De acuerdo a las especificaciones del ICTE (Instituto de calidad Turística de España), a partir de esta temporada de verano todas las playas españolas deberán contar con estrictas normas de seguridad y control de bañistas. El objetivo es minimizar las probabilidades de contagio de COVID-19 y asegurar el distanciamiento social obligatorio.
No sólo se controlará el aforo, sino también las zonas correspondientes a hamacas y sombrillas: ya no tendrá validez llegar a la playa y tumbarse en el sitio que uno quiera. Los gestores de las playas se encargarán de elaborar informes y documentación determinando la capacidad de estos espacios.
En este contexto, contar con Inteligencia Artificial para fortalecer la seguridad de las personas en las playas, es un factor clave.
¿Por qué usar drones para asegurar la seguridad en una playa?
Como consecuencia de la nueva normalidad impulsada por la pandemia, el mundo debe reinventarse. Las playas en épocas de grandes aglomerados de personas, no son la excepción.
Los gobiernos están impulsando a través de instituciones de control y sanidad, estrictas recomendaciones para que los gestores de las playas las apliquen durante el verano. Se debe definir la capacidad de la playa, dividiendo la superficie total, contemplando las distancias mínimas de seguridad en las palyas entre los bañistas. En la playa se deberá informar, a través de carteles o uso de megáfono, cuál es el aforo máximo para la vigilancia de la cantidad de personas permitidas.
Aunque esto parece sencillo, se trata de una nueva metodología frente a una situación excepcional cuya eficacia puede escapar al ojo humano. Por ello la IA aplicada en drones es clave en el cumplimiento de estas nuevas exigencias que demandan los tiempos actuales.
Lectura recomendada: Drones de rescate: el mejor aliado de los socorristas para la seguridad en las playas
Las nuevas innovaciones tecnológicas como las aeronaves de control remoto se constituyen como un sensor de conteo de personas, permitiendo vigilar la distancia que deben respetar los grupos y controlar el aforo de forma fidedigna y eficiente.
Los drones que fabricamos en General Drones, han sido diseñados específicamente para actuar en situaciones de salvamento acuático. Hoy, hemos incorporado la IA en nuestra plataforma AUXDRON con el objetivo de colaborar con las autoridades de las playas en sus tareas de promoción del cumplimiento de las normas higiénico sanitarias establecidas por los organismos gubernamentales.
Beneficios de Drones con Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial en drones juega un importante rol en las tareas de cuantificación de bañistas en las playas, además de facilitar el cálculo de distancia entre las personas y el aforo.
Implementar este servicio inteligente permitirá a estos espacios tan recurridos ser abiertos de forma responsable, cumpliendo perfectamente con las exigencias de seguridad en playas, que aseguren el distanciamiento social.
Esta tecnología emplea sensores ubicados en redes neuronales artificiales que permiten reconocer imágenes y transmitirlas en tiempo real al puesto de mando.
Lectura recomendada: Seguridad con drones: soluciones para la lucha contra el coronavirus en verano
Específicamente, los beneficios de contar con drones con IA en las playas son los siguientes:
Detección bañistas y control de accesos a la playa desde una visión aérea, móvil y ágil.
Los drones de vigilancia permiten controlar los espacios contabilizando la cantidad de personas que se encuentran en una determinada zona e inspeccionando los accesos a las playas.
Cuando la capacidad humana no alcanza para obtener resultados eficaces en poco tiempo, la Inteligencia Artificial se constituye en el camino para lograrlo eficientemente.
Conteo de personas en la playa y alarma por superar el aforo previsto
Los drones convencionales no cuentan con la funcionalidad del conteo de personas. Nuestro dron de salvamento, Auxdron LFG, incorpora inteligencia artificial, gracias
a nuestro equipo de ingenieros especializados en esta tecnología, que permite contar los bañistas de las playas y poner alarmas cuando se superan los aforos que se han marcado.
Distancia entre personas y mapas de calor para detectar aglomeraciones
Cuando en una zona determinada se produce una aglomeración de personas por encima de lo estipulado, el dron lo detecta mediante la visualización de mapas de calor y lo informa rápidamente para que las autoridades actúen.