Playa de Puerto de Sagunto y Almardà, pionera en prestar el servicio de salvamento y socorrismo con Auxdron LFG, consiguiendo así ofrecer un turismo de playa más seguro.
Playa de Muro, en Mallorca, incorporó Auxdron LFG en su costa durante la Campaña estival de 2018.
Playas de Fuengirola y Estepona, en Málaga, han ampliado el servicio con este dron a cuatro años, siendo 2019 el primer año de implantación.
Playa de Almenara, en Castelló, ha optado por disponer de esta herramienta en su equipo de salvamento y socorrismo durante la temporada 2020/2021.
Playa de Castelló ha integrado Auxdron LFG en su servicio de salvamento y socorrismo, bajo la coordinación del jefe de playa y la dirección de Protección Civil. El objetivo ha sido detectar la concentración de personas, limitar el aforo, contar el número de bañistas tanto dentro como fuera del agua, y por supuesto, utilizar esta herramienta en caso de avistar personas en apuros.
Playa de Benicàssim, en Castelló, ha reforzado la seguridad de sus playas con Auxdron LFG. El principal propósito ha sido garantizar un acceso seguro a todo el litoral.
Playa de Peñíscola, en Castelló, ha sido controlada por nuestro dron de rescate. Auxdron LFG junto con el equipo de salvamento y la Policía Local han trabajado durante los meses de julio y agosto con el fin de cumplir con las medidas de seguridad marcadas, facilitar las labores de rescate de los equipos en playas y contar bañistas.
Campaña “Playas aero-vigiladas”. Su objetivo fue la concienciación del uso de drones como herramientas innovadoras para la asistencia de rescate en las playas.