Evolución tecnológica del dron de rescate Auxdron LFG

Hace cinco años se diseñó y fabricó el primer dron de General Drones, cinco años de continuo esfuerzo y aprendizaje para alcanzar un único objetivo, ofrecer una herramienta que vele por la seguridad de los bañistas en las playas, y que facilite las labores de los integrantes de los equipos de salvamento.

Hoy, mostramos la evolución que ha experimentado Auxdron LFG, el dron de rescate marítimo.

Un vuelo a través de la historia de Auxdron LFG

2015: Una herramienta diferente irrumpe en el mercado

El primer paso se dio con un quadcóptero de cuatro motores, cuya autonomía era de 6 minutos. Esta primera aeronave nació en un garaje, de la mano de sus fundadores, Adrián Plazas y Enrique Fernández, dos jóvenes socorristas en busca de una solución: reducir el número de ahogamientos en las playas de todo el mundo. 

Ver cronología

2016: Surgimiento de Auxdron

El dron de 2015, oficialmente Auxdron en 2016, pasó a ser un octocóptero coaxial, con un sistema básico de suelta flotadores, que permitía una mayor programación y cuya característica se aproximaba cada vez más al objetivo perseguido. 

En cuanto a su autonomía, ésta aumentó a 10 minutos. 

Ver cronología

2017: Auxdron V2

General Drones presenta Auxdron ‘Versión 2’ con una cúpula transparente para facilitar la visión del dron, y una compuerta trasera para el cambio de baterías. 

Además, se incorporó una sola placa electrónica (PDB) para reorganizar esta misma electrónica, y se mejoró el sistema de suelta de flotadores, ofreciendo más estabilidad.

En relación a su autonomía, la marca mejoró a 15 minutos.

Ver cronología

2018: Auxdron Lifeguard

Integración del carbono en el monocasco, y de un sistema de transmisión digital. Asimismo, se incorporaron las primeras baterías a medida, fabricadas de forma exclusiva por los técnicos de General Drones, con tal de aumentar la autonomía a 20 minutos. 

La aeronave de 2018 se caracterizaba también por tener un Gimbal estabilizado en 3 ejes (yaw, roll y pitch) que proporcionaba una imagen estable, incluso con zoom óptico. 

El sistema de suelta de flotadores se mejoró con un pasador, para aumentar su fiabilidad, pero, lo realmente destacable fue el desarrollo e implantación de un sistema de propulsión con variadores y motores resistentes al agua.

Ver cronología

2019: Primer elemento reactivo

El módulo de Auxdron LFG tuvo una mejora en la primera suelta. Se reposicionó el GPS por motivos de precisión y eliminación de interferencias magnéticas. 

Por demás, se perfeccionó la seguridad de las fijaciones de brazos, y del tren de aterrizaje, ofreciendo por tanto, mayor rigidez.

Ver cronología

2020: Novedades y tendencias

Hoy, se podría decir que Auxdron LFG ha tenido una amplia trayectoria de actualizaciones y mejoras constantes, para prevenir situaciones de emergencia en espacios acuáticos.

Este presente año, General Drones ha incidido en aspectos como la calidad de los motores, permitiendo una autonomía que alcanza una duración de 25 minutos sin carga de pago, y ofreciendo más horas de uso. También ha incrementado la distancia de control y señal de imagen a 3 km. 

Por otro lado, el sistema de control de emisora es más robusto, y se ha mejorado la gestión térmica añadiendo una válvula de intercambio de presiones.

Por último, el desarrollo de una aplicación de control propia, junto con la integración de una nueva aplicación de Inteligencia Artificial, permite que Auxdron LFG llegue a ser más autónomo, y ofrezca información en tiempo real. 

Destacable también la incorporación de un megáfono en su carga de pago, facilitando así la comunicación del equipo de salvamento con los usuarios de la playa.

Ver cronología

Volamos en línea recta hacia el futuro

General Drones continuará presentando nuevas funciones que hacen de Auxdron LFG, una herramienta esencial para los equipos de salvamento y socorrismo en playas. Esperamos viajar a través del tiempo mucho más.

Recuerda que tienes otros posts interesantes sobre la normativa uav, tecnología de última generación, beneficios de drones con Inteligencia Artificial, o consejos para ser socorrista.

¿Quieres seguir salvando vidas con nosotros? No te pierdas los próximos posts.