Drones de rescate: el mejor aliado de los socorristas para la seguridad en las playas

La utilización de drones de rescate se ha convertido en una tendencia actual. Teniendo en cuenta que más del 90% de las muertes por ahogamiento ocurren por falta de vigilancia, esta tecnología cumple el rol de salvavidas. Una herramienta eficiente y sumamente útil para la seguridad de las playas del mundo.

Hace tan solo unos pocos años atrás, la sociedad conoció los drones de la mano del entretenimiento. Se trataba de “juguetes” que, en sus inicios, se empleaban principalmente para captar imágenes y generar filmaciones aéreas para todo tipo de eventos festivos.

Hoy vivimos una era donde la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial se han convertido en opciones rentables y eficaces para cualquier tipo de industria. En este contexto, se ha demostrado que los drones constituyen tecnologías capaces de llevar a cabo múltiples actividades relacionadas a la seguridad, reduciendo costes, riesgos y, sobre todo, salvando vidas.

Ello nos ha llevado a acostumbrarnos y convivir con drones de seguridad, de precisión, de vigilancia, entre otros. Te invitamos a conocer en profundidad la importancia, usos y ventajas de aplicar drones de rescate.

Qué función cumplen los drones de rescate

A inicios del año 2019, la EMSA (Agencia Europea De Seguridad Marítima) brindó por primera vez al Salvamento Marítimo (SASEMAR) el servicio del control de contaminación de las aguas, búsqueda y rescate mediante drones.

Esto se ha convertido en un precedente de la gran importancia que adquieren las herramientas de vigilancia y rescate, para realizar operativos multipropósito, en este caso relacionado al control marítimo.

Quizá te interese: Seguridad con drones: soluciones para la lucha contra el coronavirus en verano

La funcionalidad de cada aparato estará determinada por el objetivo y uso que posee. Se trata de tecnologías de última generación que pueden ser realmente útiles para la detección de actividades ilegales en el mar, vigilancia de las fronteras, para obtener objetivos de búsqueda y labores de salvamento de personas a la deriva en el mar como es el caso de los refugiados, controles de personas en las playas, monitorización de emisiones, análisis de la situación del mar u océano, visualización de zonas de difícil acceso, realización de trabajos en alturas, inspecciones de obras, levantamientos topográficos y mucho más.

La mayor importancia que hoy dan los expertos es que los drones de recate pueden salvar vidas. Y de ello es ejemplo lo que sucede en las playas del mundo, donde cada vez son más utilizados debido a los resultados positivos que se obtienen con su incorporación, colaborando favorablemente con los rescatistas en situaciones complejas donde la detección rápida de personas en peligro sobre el mar, es crucial.

Ventajas del uso de drones de rescate en los equipos de salvamento en playas

Los drones de rescate en medios acuáticos refuerzan positivamente las labores de salvamento que se realizan en las playas. Poseen una detección visual inteligente capaz de observar objetos en una amplia variedad de condiciones, enviar señales de emergencia velozmente y salvar vidas mediante los dispositivos de flotación.

Cuando se oye la alarma porque hay un bañista en peligro, quien pilota el dron lo despliega y de acuerdo a las instrucciones del socorrista ubica a personas que se encuentran en peligro, analizando la situación en muy poco tiempo (generalmente 1 minuto) a través de videos que transmite a la aeronave.

A partir de ese momento, el dispositivo podrá hacer una entrega guiada de uno o dos chalecos salvavidas autoinflables a las personas en apuro a través de una cuerda de anclaje, que nos permite arrastrar el flotador y asegurar la entrega segura a la víctima.

La ventaja fundamental es que se reduce eficientemente el tiempo de espera de las personas que se encuentran en el agua esperando ser rescatadas, mediante un sistema de vuelo inteligente, tecnología de precisión y cámaras HD capaces de hallar rápidamente las situaciones peligrosas en el mar y resolverlas.

En este contexto lamentable, los drones proveen datos rápidos a los socorristas para que actúen de forma veloz, minimizando las muertes por esta causa tan recurrente.

Lectura recomendada: Beneficios de drones con IA para la seguridad en tu playa

Auxdron: características de un dron de rescate diferente

Luego de años de investigación y desarrollo, desde General Drones logramos fabricar un dispositivo diseñado específicamente como equipo de socorrismo y salvamento en espacios acuáticos que, trabajando conjuntamente con los salvavidas, se logre reducir los tiempos de respuesta en las intervenciones de rescate. Su nombre es Auxdron y se posiciona como un dron de búsqueda y rescate diferente y exclusivo en el mercado.

Desde la empresa necesitábamos fabricar un dron que, además de cumplir con los controles de calidad y seguridad establecidos por legislaciones y normas internacionales, sea capaz de soportar los ambientes más extremos, considerando que el agua del mar se constituye como el medio más corrosivo que existe.

Por ello requerimos un elemento que resistiera la salinidad, altas temperaturas, humedad, arena, lluvias y fuertes vientos; y desarrollamos Auxdron LFG, un dron de búsqueda y rescate resistente a los entornos más hostiles, que puede operar eficientemente en las peores condiciones de la playa.

Una vez logrado el objetivo, quisimos ir más allá: además de resistir eficazmente a las condiciones del mar, se requería tecnología avanzada para mejorar las respuestas en áreas de emergencia y vigilancia, entonces nace Auxdron SRV.

Su objetivo primordial es potenciar la rápida respuesta de grupos operacionales, maximizando el ángulo de monitoreo aéreo. Para ello, emplea un Sistema UPS (Uninterruptible Power Supply) que brinda una mitigación en cuanto a riesgos de seguridad, eliminando las posibles amenazas o interferencias de comunicación.

Auxdron SRV se destaca por aumentar notablemente el ángulo de monitorización, el tiempo operativo y la opción de cargar otros módulos.

Las características principales de Auxdron LFG son:

  • Entrega guiada

No se trata de un lanzamiento aéreo sino de una entrega direccionada. En el caso de Auxdron LFG, se basa en un sistema de entrega de dos chalecos salvavidas, empleando un fusible mecánico que facilita una liberación controlada, garantizando la flotabilidad hacia el lugar exacto donde se encuentra la víctima.

  • Preparado

La batería de Auxdron es prueba de chispas y sumamente resistente a la corrosión, fuselaje de fibra de carbono, posee una protección anti entradas y membranas de intercambio térmico para una gestión térmica adecuada.

  • HW&SW Personalizado

Auxdron contiene un ordenador a bordo que está creado a medida y API SDK para gestionar mejoras útiles, sencillas y rápidas de acuerdo a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

  • Cargas Inteligentes

Comunicación con protocolos abiertos para el diagnóstico automático y el mantenimiento preventivo del ordenador a bordo y las cargas útiles.

  • Vuelos en CTR

Aplicamos zonas de control aéreo con el objetivo de garantizar que el vuelo y las operaciones de Auxdron se realizan de forma segura para con otros usuarios del espacio aéreo.

Además, nuestros dispositivos cuentan con estabilidad Cardán triaxial para obtener una máxima invariabilidad de las imágenes durante la operación, un ángulo de movimiento vertical de 135° permitiendo una visión cenital con precisión de +-0.3° y una calidad de imagen de 4K 4096 x 2160, cuya lente de 12 capas permite eliminar distorsiones.

Poseen aterrizaje seguro, apagado automático frente a fallos inesperados y la provisión de un informe creado en la caja negra para obtener información relevante del desperfecto.

Dron de rescate para vigilancia y prevención

Este tipo de drones protege a los bañistas y provee datos e información a los equipos de salvamento mejorando la detección de los riesgos y la coordinación veloz de la operación de rescate.

Se trata de herramientas sumamente rentables a la hora de recoger datos e información precisos y fiables en tiempo real sobre situaciones específicas, dado que amplían fuertemente la visión de calidad a través de una retransmisión de imágenes desde un ángulo privilegiado a los centros de comando, para una toma de decisiones rápida, evitando riesgos de máxima gravedad en el mar.

Dron de rescate para prevenir ahogamientos

Las investigaciones demuestran que una persona en situación de ahogamiento lucha por su vida entre 20 y 60 segundos antes de la sumersión. Por ello, para los drones de rescate el tiempo es clave y cuentan con una rápida evaluación del posicionamiento de la víctima y la ejecución de la intervención para salvarla, mediante la emisión de chalecos salvavidas que se activan de forma automatizada cayendo correctamente en la posición que se encuentra la víctima.

Incluso, si la persona se encuentra en estado inconsciente, el chaleco se infla y gira a la persona a la posición vertical en segundos, manteniendo los orificios de respiración a flote. Además, posee un sistema de activación manual de seguridad pudiendo ser utilizado por hasta 4 personas si la situación lo amerita.

Dron de rescate para búsqueda

Gracias a los drones, entre los años 2016 y 2017, los equipos de salvamento y socorrismo han salvado la vida de más de 3000 personas que se encontraban en situaciones peligrosas dentro de las aguas.

Los dispositivos de búsqueda permiten realizar una prospección de las áreas geográficas de la playa y el mar, sobretodo de las más peligrosas para garantizar la seguridad de los bañistas y socorristas que han de actuar en estas situaciones de rescate. Además, Auxdron cuenta con patrones automáticos de búsqueda y rescate logrando una cobertura uniforme y total de las áreas.

Ventajas de implantar Auxdron

Las ventajas de implementar Auxdron son increíblemente poderosas. Desde el monitoreo y prospección de todas las áreas, hasta la intervención específica y eficiente de rescate para víctimas en situaciones de ahogamiento o desaparición.

Se trata de herramientas con implementación de Inteligencia Artificial y tecnología de última gama que asegura a los equipos socorristas contar con un aliado inteligente en la búsqueda y rescate de víctimas en tiempos sumamente veloces.

Para esta temporada de verano incorporamos una nueva aplicación de Inteligencia Artificial para Auxdron LFG con el fin de maximizar sus beneficios para socorristas y bañistas. Conoce es este post de nuestro blog todos los detalles de esta nueva funcionalidad para controlar el aforo en playas durante verano.

Contacta con General Drones y obtén el asesoramiento que necesitas para seleccionar el dron de rescate que necesitas para salvar vidas.