La seguridad con drones ha llegado para quedarse. Cada vez más socorristas prefieren contar con equipos de salvamento para aumentar la seguridad de los bañistas en las playas y ahora existen nuevas aplicaciones de drones para hacerle frente a el COVID 19.
El contexto excepcional que estamos viviendo a nivel mundial, como consecuencia del coronavirus, ha obligado a incrementar las medidas de seguridad, sobre todo en espacios de grandes aglomeraciones como lo son las playas.
Este verano se espera que la Inteligencia artificial colabore junto a los drones para minimizar el contacto entre personas, controlarlas y protegerlas.
Seguridad con drones en las playas
El avance de la tecnología, el empleo de datos para poder rentabilizar negocios o tomar decisiones importantes, el uso cada vez más frecuente de la inteligencia artificial y la robótica, en definitiva: la era cada vez más globalizada y digitalizada en la cual vivimos ha permitido generar grandes avances en el mundo y no debemos desaprovecharla en estos tiempos excepcionales.
La inteligencia artificial aplicada en drones permitirá a las playas contar con la seguridad necesaria en momentos donde todos debemos cuidarnos del avance del coronavirus en el país y el mundo.
Quizá te interesa: Beneficios de drones con IA para la seguridad en tu playa
El Ayuntamiento de Sagunto, en Valencia, ha decidido utilizar la seguridad con drones de inteligencia artificial, para controlar la limitación de aforo en las playas y saber con exactitud la cantidad de personas que pueden ingresar al sitio, como así también para controlar el aislamiento social obligatorio.
Para continuar siendo una de las playas más seguras de España, se incorporaron drones de vigilancia y seguridad, aumntaron la plantilla de profesionales en las playas, implementaron mayores períodos de limpieza de las instalaciones y el fomento de concientización ciudadana.
Además señalizaron las pasarelas de entrada y de salida, para que los bañistas no compartan el mismo pasillo y crearon una App móvil para conocer en tiempo real el aforo de la playa.
La nueva aplicación de Auxdron con IA
En General Drones hemos incorporado una nueva aplicación de Inteligencia Artificial para el dron Auxdron LFG: el conteo de aforos en las playas. Se trata de la última tecnología aplicada en aeronaves que permite de forma específica y fidedigna el conteo de personas para poder controlar las capacidades de los bañistas en una situación excepcional como el distanciamiento social necesario actualmente a consecuencia de la COVID-19.
Tras un arduo trabajo llevado a cabo por el equipo de especialistas del Grupo AIA, junto con General Drones, se lanza esta nueva aplicación, que significa una gran innovación para el mercado, permitiendo ayudar al turismo controlando las zonas de playas, evitando accidentes.
Auxdron LFG se ha convertido en la herramienta adecuada para los socorristas. Fue diseñado y fabricado con las más estrictas normas de calidad para que su objetivo primordial pueda ser llevado a cabo sin problemas: prestar servicios de salvamento y socorrismo en las playas, resistiendo a las más duras condiciones meteorológicas (vientos de nivel 6, lluvia, arena y ambientes salinos).
Lectura recomendada: Drones con IA: Sistema de conteo de personas en tiempo real
Las funciones de Auxdron LFG son:
- Inteligencia artificial aplicada al conteo de bañistas.
- Tiempo de despegue de sólo 6 segundos.
- Cuenta con 2 chalecos salvavidas en su compartimiento interno
- Posee una resistencia a vientos de 40 a 50 km/h (Nivel 6)
- Dispone de autonomía de vuelo con o sin payload de 25 minutos
- Su IP 66 le brinda protección frente al agua e ingreso de arena
- MTOW. Tiene el peso máximo de despegue correcto: 10 kg
- Rango de visión de 135°
Cómo garantizar la seguridad con drones durante verano
A través de las aeronaves no tripuladas, se podrán contabilizar las personas a vista de pájaro, calcular los aforos y alertar a socorristas y equipos de mando sobre aglomeraciones en las playas.
Los drones de General Drones han sido diseñados específicamente para trabajar en actividades de salvamento acuático. Con la incorporación de la IA la tarea no se reduce a esta importante actividad sino que además colaborará con las autoridades en el cumplimiento de normas de higiene y sanitarias recomendadas en las zonas de grandes aglomeraciones como las playas en los meses de verano. Cumpliendo así con el plan de contingencia de la Comunidad Valenciana.
AUXDRON LFG es el dron de búsqueda y rescate que conforma un equipo de salvamento perfecto junto a los socorristas encargados de vigilar las playas españolas. Actúa sin complicaciones frente a condiciones adversas porque fue diseñado para cumplir con los requisitos más estrictos de cualquier playa y es el dispositivo eficaz para lograr una cuantificación de bañistas correcta así como también para calcular las distancias entre personas y el aforo.
No hay dudas que implementar este servicio, en momentos cruciales donde se debe priorizar la seguridad de bañistas y turistas, es clave para poder dar apertura a espacios como las playas, y cumplir con exigencias estrictas de seguridad.: